
Aprovechando la fuerza del agua de nuestros ríos se construían pequeñas centrales para el abastecimiento eléctrico de las zonas cercanas. La gran abundancia de molinos tradicionales en el mismo valle ya atestigua el interés de antaño por aprovechar la fuerza hidráulica. Su funcionamiento es básico, utilizan la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel. El agua en su caída entre los dos niveles se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde es transformada en energía eléctrica.
A principios del siglo XX el hecho de tener luz en casa era considerado todo un lujo, se nos hace casi imposible a día de hoy el imaginar una vida sin luz y como las casas de antaño podían apañarselas sin ninguna comodidad y sin electrodomésticos. Pues en Morcín pudieron sentirse afortunados hasta los años 60 que fue cerrada debido a la creciente demanda de electricidad y dio paso a los nuevos tendidos eléctricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario