lunes, 28 de junio de 2010
Llega el verano y con él las fiestas.
Riosa sí ye natural
viernes, 25 de junio de 2010
I Trofeo de la Montaña Central 2010.

Habrán de realizarse al menos 20 cumbres de la propuestas.
Sólo podrán realizarse tres cumbres por día.
Será obligatorio la ascensión de al menos tres cumbres de cada uno de los concejos que figuran en el Montaña Central.
El concurso dará comienzo el 1 de Enero de 2010, finalizando el 30 de Noviembre de 2010.
Las cumbres propuestas de nuestros concejos de Morcín y Riosa son las siguientes:
miércoles, 23 de junio de 2010
Homenaje a Nuestros Mayores en Morcín
Este año se le concedió el homenaje a Victoria Eugenia Fernàndez de Pedro y a D. Jesús Estébanez Menéndez, acontinuación del acto , todos los vecinos mayores de sesenta años inscritos en el ayuntamiento hasta el día 11, pudieron participar en la degustación de una espicha y un baile amenizado por el grupo musical"Sin Pausa".
Vertedero Natural Riosa Morcín

Texeo de nuevo
Desde siempre yo he tenido en cuenta la importancia de lo que significaba Rioseco y las minas de Texeo. Yo y la gente que vivíamos cerca sabíamos lo que había significado, trabajo y comida cuando no lo había. Lo que no sabíamos es la importancia que iba a adquirir en un futuro no muy lejano, pues bien ese futuro ya esta aquí.
Desde hace pocos años el protagonismo de Texeo ha crecido poco a poco, como si la cosa no fuese con ello, gran diferencia con lo del Angliru que de repente apareció de
Van Straalen volvió a explotarlas y construyó Rioseco, esto ya hace de ello más de 100 años. Las minas y el poblado fueron abandonadas por ultima vez a mediados de siglo del s.XX.
Pues bien, hoy se vuelve a hablar de nuevo de Texeo y Rioseco, una vez más, como es lo habitual en los últimos meses. Hoy en la casa de cultura de Riosa, el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo Miguel Ángel de Blas, da una conferencia que lleva por nombre «La excepcionalidad de las explotaciones prehistóricas de cobre del Aramo (Texeu, Riosa)» a las 19.00h.
Asistiré a la conferencia a conocer más acerca de Texeo, a oír lo que me tiene que contar todo un catedratico de la universidad de Oviedo y sobre todo a ver como la gente se asombra de algo que hasta hace bien poco no sabían que ahi estaba o no le dieron su justa importancia.
martes, 22 de junio de 2010
X Festival de Jazz en Bueño

Son muchos años de celebración del Festival de Jazz y este año, si el buen tiempo lo permite, va a ser especial, puesto que dará un empujón de energía positiva al pueblo, tan maltratado por las pasadas inundaciones.
Los conciertos serán a partir de las 22.00 h en la plaza del pueblo, donde se habilitarán 200 sillas par a los primeros asistentes y al igual que los años pasados la entrada será gratuita.
Este año contaremos con artistas conocidos tanto a a nivel nacional como internacional.
Este es el caso de Georgie Fame & Three Line Whip que actuarán el viernes día 25 junto con el cuarteto de Alfredo Morán.
Y para el sábado 26 contaremos con las actuaciones de los cuartetos de Iñaki Askunze y José Luis Gutiérrez.
No te puedes perder esta oportunidad de sentir en tu propia piel la magia de la música mezclada con un conjunto etnográfico de excepción. ¡Anímate y descúbrelo por ti mismo!
jueves, 17 de junio de 2010
El Rio Desbordado y Argame Inundado
Xacobeo. Saboreando Asturias 2010.

Cada establecimiento ofrecerá un menú en función de su oferta gastronómica, ninguno de ellos será superior a los treinta euros ni inferior a los diez. La oferta no está limitada solamente a los peregrinos, sino que el restaurante ofrece el menú a todos los clientes.
Se entregará un diploma conmemorativo a quienes hayan degustado 15 menús del Peregrino en distintos establecimientos y al menos en 10 comarcas diferentes del Principado de Asturias.
martes, 15 de junio de 2010
Mucho más deporte, continuamos con el Ciclismo.

martes, 8 de junio de 2010
Maratón al Monsacro
La retirada de dorsales será a las 8:45 h. en el Polideportivo de Santa Eulalia de Morcín. A las 9:30 tendrá lugar la salida desde las propias instalaciones.
La zona de avituallamiento será habilitada en La Covarriella.
Ven a pasar una jornada diferente en un entorno privilegiado, no tienes más que inscribirte en la FEMPA.
lunes, 7 de junio de 2010
Fiestas de San Antonio
viernes, 4 de junio de 2010

miércoles, 2 de junio de 2010
A contrareloj en Morcín.

Riosa "te deja de piedra"
Allí se exponen, rigurosamente ordenados y etiquetados, verdaderos tesoros naturales. Podrás contemplar fósiles, minerales, rocas... Desde piedras preciosas, un fósil gigante de Ammonites, la fluorescencia de algunas rocas, cenizas de volcanes... hasta restos de meteoritos.
Se pueden realizar visitas guiadas por el geólogo D. Luis Rodríguez. Puedo decir que es un guía genial; te hace la visita amena, didáctica, ingeniosa, sorprendente, entretenida, y para todo tipo de público. Una de sus minas favoritas, por no decir la que más, es la de Texeo (Riosa), la cual conoce a la perfección. En el museo tiene expuestas varias piezas únicas encontradas allí: mazas y hachas prehistóricas, junto con algunas muestras preciosas de azurita, malaquita y calcita.
Esta visita supera las expectativas de cualquiera; y, en un museo con tantos ejemplares de tantos lugares del mundo, es un honor que Riosa cuente también con "su rincón".
martes, 1 de junio de 2010
Espeleología

Otras cuevas con menos interés mitológico pero con más espeleológico son: La Cueva de Guinzos I y Guinzos II, La Cuevona o Pozo el Glayero, Pozo Robles.
Te invito a que te adentres en las entrañas de nuestra tierra y descubras el origen de las maravillas de este entorno, son tan bonitas por fuera como por dentro.