
viernes, 24 de septiembre de 2010
Fucomi al poder!!!

domingo, 29 de agosto de 2010
Un Año Inolvidable
Pero tras estos 365 días de trabajo, y con el respaldo de FUCOMI, hemos desarrollado una importante labor, dejando huella allá por donde pasamos y un buen legado para los que vengan detrás.
No tengo palabras para describir Riosa, aun siendo riosana de toda la vida, tengo que reconocer que todavía me siento sorprendida cuando descubro algún nuevo rincón.
viernes, 27 de agosto de 2010
El final del Verano...
El final del verano, llegó y nosotros acabamos... Después de un año recorriendo rutas, realizando carteles, creando maquetas, folletos, paneles informativos, el curso llega a su fin. Hemos tenido de todo, pero prefiero recordar los momentos de risa, lo bien que lo pasamos realizando la maqueta, mezclando colores, nunca pensamos que quedaría tan bien, sobre todo teniendo en cuenta que Paula y yo la pintamos con los dedos,jejeje.
La subida a La Madalena, en dos palabras im - presionante, nos lo pasamos genial, comiendo sentados al pie de las capillas. Pero nada como ir de ruta con Hugo, siempre contando chistes y cuidando de nosotras, pero eso sí, había que apretar el paso porque una zancada de Hugo eran tres mías.
vor, nos mirábamos unos a otros pensando ¿cómo puede hablar tanto a las 8 de la mañana? jejeje.Me da pena que se acabe pero nada es para siempre. GRACIAS a mis compañeros que ahora son amigos, a los de forestal que son los mejores y como no a nuestra profe Yolanda.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Seguiremos
Tenemos un blog, una pagina de facebook, fotos en flickr, panoramio y picasa, rutas y lugares en google maps, mucho trabajo hecho que merece la pena seguir manteniendo. Por eso desde aquí me comprometo a continuar con la labor de cuidar por ese trabajo, para que no quede en el olvido y quizás alguien algún día nos de el relevo.
A través de las herramientas que tenemos a mano hemos creado casi una marca, Sierra del Aramo, con paneles de ruta, folletos, etc y sobre todo nuestra labor en las oficinas de turismo de Riosa y Morcín. Para que todo el mundo conozca y ya nunca olvide la belleza de estos parajes.
Es el fin de una etapa pero no del camino, hasta aquí nos han guiado los profesores, monitores y directores del taller de empleo, han hecho un gran trabajo.
Nuestros colegas del modulo de forestal, no puedo dejar de mencionarlos, sin su trabajo las rutas estarían impracticables y sin señalizar.
Y mis compañeras de turismo, siete chicas, conmigo ocho, con Edro ya hacemos 9 fucomitas. Xugunieves y las siete enanitas, jeje, parece un cuento pero no lo es. Hemos tenido de todo, discusiones, enfados, risas, malos gestos, bajas, nuevas, boda, embarazadas... pero normal que esperáis, así es la vida, pero en cuanto al trabajo realizado nada que objetar.
No creáis que esto significa el fin de todo esto, de ahí el titulo del post, SEGUIREMOS, podéis estar seguros.
Solo me queda decir .....
VOLVERÉ.
Todo llega a su Fin
Ya estamos en la recta final de nuestro trabajo. El tiempo ha pasado rapidamente sin detenerse ni tan siquiera un minuto. Es ahora cuando todos nuestras vivencias y experiencias vividas vuelven al presente, para seguir recordandolas siempre en un futuro, en ellas estan los buenos momentos vividos, la marca de unos amigos que persistirán mas allá del fin del contrato,las rutas que parecían comenzar y nunca terminar, nuestro viaje a Fitur,nuestras visitas al museo de geológia, los cursos que nos han impartido ,y como no,nuestro monitor que ha sido capaz de sacar lo mejor de todos nosotros apoyando nos y enseñándonos para el día 366 poder desempeñar un buen trabajo fuera de este aula.martes, 24 de agosto de 2010
47º Rally Príncipe de Asturias.
Y el domingo día 11 a las 10:02 salida de Argame a Las Caldas en la primera vuelta del tramo y a las 15:27 segunda pasada.
Se recorrerán un total aproximado de 25 km en este tramo.
martes, 17 de agosto de 2010
Sigue la Fiesta del verano en Viapará.
Continúa el verano y con él las ganas de pasarlo bien y de vivir las noches en buena compañía y con buena música. En Morcín y Riosa no se quedan quietos y este fin de semana toca de nuevo una fiesta de "prao" digna de visitar.viernes, 13 de agosto de 2010
15 de agosto en La Magdalena
lunes, 9 de agosto de 2010
Morcin estará en la 54 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias.

- Menores de 3 años: gratis
- Menores de 12 años: 1,20€
- Adultos: 3,80€
- Para aquellos que asistan al recinto antes de las 14:oo horas, tendrán un descuento y la entrada quedará en 1€ para niños y 2,80€ para el resto.
martes, 3 de agosto de 2010
Argame se recupera con alegría.
Tras el pasado temporal del mes de junio, esta población morciniega se vio totalmente anegada, pero dicen que tras el temporal siempre llega la calma y los valerosos vecinos de este bello pueblo han decidido plantarle cara a los malos tiempos y van a celebrar sus fiestas por todo lo alto. jueves, 29 de julio de 2010
Date un chapuzon!
Ya tenemos aqui a nuestro adorado verano, con sus días bañados por el sol... ¡que gusto!Y también están los pequeños y grandes disfrutando las vacaciones. Pues desde Morcín os proponemos una solución divertida y anticrisis para pasar vuestras largas tardes.
Anda, corre y ven! que lo estas deseando! y lo tienes a tan solo un paso!
miércoles, 21 de julio de 2010
Un respiro para Nuestros Mayores
viernes, 16 de julio de 2010
La Cervecería de Manu

Un nuevo establecimiento se abre hueco en la recta de L´Ará. La Cervecería-Pub de Manu es el nuevo rincón, el nuevo lugar de encuentro para jóvenes y no tan jóvenes porque la diversión no tiene edad.
Merece la pena ir a tomarse algo solo para disfrutar de la decoración totalmente realizada en madera por Carpintería Gonzalo de la Foz de Morcín. El trabajo, la talla, es impresionante y le da un toque acogedor a la cervecería.
Además tiene una amplia terraza para tomarse unas cañas ahora que empieza el buen tiempo, no tienes excusa para no pasarte por el nuevo local de moda en Riosa. Te esperamos!!!
miércoles, 14 de julio de 2010
El Arándano de Riosa
Esta iniciativa corre a cargo de la empresa "Asturian berries" que no es pionera en este cultivo ya que en Gijón y Villaviciosa también se reservan tierras para tal fin.
Por mi parte me alegro que se fijaran en Riosa para introducir novedades de cultivos y pensar en los beneficios que trae a nuestra comunidad ya que en temporada de recogida puede dar empleo a 27 personas. Asi que ¡ bienvenido arándano a nuestro pequeño concejo!
viernes, 9 de julio de 2010
DESDE EL RECLUTAMIENTO A LA LIBERTAD
La localidad Morciniega de la Carbayosa, acoge desde el día 5 al 12 de julio la XI edición del campo de trabajo"Momentos de Libertad"organizado por la Fundacción Adiss en colaboración con el ayuntamiento de Morcín.lunes, 28 de junio de 2010
Llega el verano y con él las fiestas.
Riosa sí ye natural
viernes, 25 de junio de 2010
I Trofeo de la Montaña Central 2010.
"I Trofeo de Montaña Central" organizado por el Grupo Montañero San Bernado, con motivo de su 50 aniversario. Con este Trofeo se pretende conocer un poco más a la Montaña Central (Aller, Lena, Morcín, Ribera de Arriba, Riosa) a través de sus cumbres, proponiendo para ello unas 35.Habrán de realizarse al menos 20 cumbres de la propuestas.
Sólo podrán realizarse tres cumbres por día.
Será obligatorio la ascensión de al menos tres cumbres de cada uno de los concejos que figuran en el Montaña Central.
El concurso dará comienzo el 1 de Enero de 2010, finalizando el 30 de Noviembre de 2010.
Las cumbres propuestas de nuestros concejos de Morcín y Riosa son las siguientes:
miércoles, 23 de junio de 2010
Homenaje a Nuestros Mayores en Morcín
Este año se le concedió el homenaje a Victoria Eugenia Fernàndez de Pedro y a D. Jesús Estébanez Menéndez, acontinuación del acto , todos los vecinos mayores de sesenta años inscritos en el ayuntamiento hasta el día 11, pudieron participar en la degustación de una espicha y un baile amenizado por el grupo musical"Sin Pausa".
Vertedero Natural Riosa Morcín
Después de las riadas que tuvimos, que afectaron a nuestros vecinos de Morcín y Ribera de Arriba, es recomendable darse un paseo bordeando el río. Está claro que se arrastraron muchos árboles, los cuales arrasaron paredes y carreteras. Pero hay más en nuestros ríos y es anterior a las riadas, se ve basura en las orillas como: bolsas, ropa, algún electrodoméstico...! Texeo de nuevo
Desde siempre yo he tenido en cuenta la importancia de lo que significaba Rioseco y las minas de Texeo. Yo y la gente que vivíamos cerca sabíamos lo que había significado, trabajo y comida cuando no lo había. Lo que no sabíamos es la importancia que iba a adquirir en un futuro no muy lejano, pues bien ese futuro ya esta aquí.
Desde hace pocos años el protagonismo de Texeo ha crecido poco a poco, como si la cosa no fuese con ello, gran diferencia con lo del Angliru que de repente apareció de
Van Straalen volvió a explotarlas y construyó Rioseco, esto ya hace de ello más de 100 años. Las minas y el poblado fueron abandonadas por ultima vez a mediados de siglo del s.XX.
Pues bien, hoy se vuelve a hablar de nuevo de Texeo y Rioseco, una vez más, como es lo habitual en los últimos meses. Hoy en la casa de cultura de Riosa, el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo Miguel Ángel de Blas, da una conferencia que lleva por nombre «La excepcionalidad de las explotaciones prehistóricas de cobre del Aramo (Texeu, Riosa)» a las 19.00h.
Asistiré a la conferencia a conocer más acerca de Texeo, a oír lo que me tiene que contar todo un catedratico de la universidad de Oviedo y sobre todo a ver como la gente se asombra de algo que hasta hace bien poco no sabían que ahi estaba o no le dieron su justa importancia.
martes, 22 de junio de 2010
X Festival de Jazz en Bueño
Un año más y tras 9 años celebrándose con gran acogimiento, llega a Bueño (Ribera de Arriba) los días 25 y 26 de junio, el X Festival de Jazz.Son muchos años de celebración del Festival de Jazz y este año, si el buen tiempo lo permite, va a ser especial, puesto que dará un empujón de energía positiva al pueblo, tan maltratado por las pasadas inundaciones.
Los conciertos serán a partir de las 22.00 h en la plaza del pueblo, donde se habilitarán 200 sillas par a los primeros asistentes y al igual que los años pasados la entrada será gratuita.
Este año contaremos con artistas conocidos tanto a a nivel nacional como internacional.
Este es el caso de Georgie Fame & Three Line Whip que actuarán el viernes día 25 junto con el cuarteto de Alfredo Morán.
Y para el sábado 26 contaremos con las actuaciones de los cuartetos de Iñaki Askunze y José Luis Gutiérrez.
No te puedes perder esta oportunidad de sentir en tu propia piel la magia de la música mezclada con un conjunto etnográfico de excepción. ¡Anímate y descúbrelo por ti mismo!
jueves, 17 de junio de 2010
El Rio Desbordado y Argame Inundado
Xacobeo. Saboreando Asturias 2010.
Diez restaurantes de nuestra comarca forman parte de esta actuación y están incluidos en el Mapa Guía del Menú de Peregrino. El Principado de Asturias ha elaborado un mapa guía y credencial donde aparecen todos los establecimientos que en Asturias ofrecen el Menú del Peregrino durante todo el año Xacobeo 2010.Cada establecimiento ofrecerá un menú en función de su oferta gastronómica, ninguno de ellos será superior a los treinta euros ni inferior a los diez. La oferta no está limitada solamente a los peregrinos, sino que el restaurante ofrece el menú a todos los clientes.
Se entregará un diploma conmemorativo a quienes hayan degustado 15 menús del Peregrino en distintos establecimientos y al menos en 10 comarcas diferentes del Principado de Asturias.
martes, 15 de junio de 2010
Mucho más deporte, continuamos con el Ciclismo.
Los próximos días 17,18 y 19 tendrá lugar la XIII Vuelta Ciclista a la Montaña Central, organizada por el Club Ciclista Puerta de Asturias. Pasará de nuevo por los municipios de Morcín y Riosa, entre los otros restantes de la Comarca. La Vuelta constará de 3 etapas, en las que en total se recorrerán unos 336 km con 9 puertos puntuables para el Gran Premio de Montaña.martes, 8 de junio de 2010
Maratón al Monsacro
La retirada de dorsales será a las 8:45 h. en el Polideportivo de Santa Eulalia de Morcín. A las 9:30 tendrá lugar la salida desde las propias instalaciones.
La zona de avituallamiento será habilitada en La Covarriella.
Ven a pasar una jornada diferente en un entorno privilegiado, no tienes más que inscribirte en la FEMPA.
lunes, 7 de junio de 2010
Fiestas de San Antonio
viernes, 4 de junio de 2010
Estos días no será extraño ver los ganaderos subir sus reses al Puerto. Se abrió el 31 de Mayo, estarán pasteando hasta el mes de septiembre. Los ganaderos suelen madrugar y dejar sus vacas en prados encaminados al puerto. Madrugar es por el calor y para no encontrarse con mucho tráfico que espanten a las vacas. Dependiendo el número de reses y la ubicación del prado, uno puede tardar unas 2h30 para llegar arriba a través de caminos. Las vacas van generalmente de buena gana puesto que saben que tendrán buenos pastos y bajarán a beber a los bebederos. Los ganaderos suelen subir cada dos o tres días. Lo primero para ver por dónde andan y después verlas si están en buen estado. La verdad que ir al puerto por estas fechas es una estampa muy bonita, es impresionante ver tantas vacas juntas en buena armonía. miércoles, 2 de junio de 2010
A contrareloj en Morcín.
Este próximo domingo día 6 de junio tendrá lugar en Morcín en el Polígono de Argame, una contrareloj organizada por la FCPA, que celebra el Campeonato de Asturias de Contrareloj individual.Riosa "te deja de piedra"
Allí se exponen, rigurosamente ordenados y etiquetados, verdaderos tesoros naturales. Podrás contemplar fósiles, minerales, rocas... Desde piedras preciosas, un fósil gigante de Ammonites, la fluorescencia de algunas rocas, cenizas de volcanes... hasta restos de meteoritos.
Se pueden realizar visitas guiadas por el geólogo D. Luis Rodríguez. Puedo decir que es un guía genial; te hace la visita amena, didáctica, ingeniosa, sorprendente, entretenida, y para todo tipo de público. Una de sus minas favoritas, por no decir la que más, es la de Texeo (Riosa), la cual conoce a la perfección. En el museo tiene expuestas varias piezas únicas encontradas allí: mazas y hachas prehistóricas, junto con algunas muestras preciosas de azurita, malaquita y calcita.
Esta visita supera las expectativas de cualquiera; y, en un museo con tantos ejemplares de tantos lugares del mundo, es un honor que Riosa cuente también con "su rincón".
martes, 1 de junio de 2010
Espeleología
Riosa oculta bajo tierra un universo sólo reservado para los más aventureros. Los pastos verdes y las escarpadas cumbres se transforman bajo tierra en profundas y oscuras galerías que han levantado su historia a base de leyendas contadas por los más viejos del lugar. Este es el caso de La Cueva de Gancios a la cual se accede a través de una madriguera de raposo que se va ensanchando hasta llegar a una sima vertical de 60 metros de la que parten varias galerías.Otras cuevas con menos interés mitológico pero con más espeleológico son: La Cueva de Guinzos I y Guinzos II, La Cuevona o Pozo el Glayero, Pozo Robles.
Te invito a que te adentres en las entrañas de nuestra tierra y descubras el origen de las maravillas de este entorno, son tan bonitas por fuera como por dentro.
lunes, 31 de mayo de 2010
De Lecousse A Morcín
Todos los años se repite un hermanamiento que el ayuntamiento de Morcín tiene con una localidad de la Bretaña francesa(Lecousse).Al día siguiente de su llegada, visitaron el Parque de la Prehistoria de Teverga y esta vez fueron ellos, quienes prepararon la cena del sábado con productos típicos franceses. El domingo 16 antes de emprender el viaje de vuelta, a la Bretaña Francesa, no quisieron hacerlo, sin antes pasarse por la mítica plaza de Requejo en Mieres, a tomarse un culín de sidra. A las tres de la tarde terminó su estancia en el concejo de Morcín.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Angliru Vs. Mortirolo
Este viernes día 28, en pleno Giro de Italia, tendrá lugar el hermanamiento del Angliru con una de las cumbres más destacadas de la zona alpina italiana, el Mortirolo, otro de los puertos más duros, para los profesionales del ciclismo. Una representación del Ayuntamiento de Riosa se desplazará mañana a Italia para oficializar el hermanamiento con la localidad del Mazzo di Valtelina. Esta iniciativa tendrá un importante tirón turístico entre ambos territorios.
lunes, 24 de mayo de 2010
Nueva modalidad cicloturista: DONWHILL
De todos es conocido que el deporte da mucho de sí con todas sus variedades. Este es el caso del ciclismo de montaña en el que nos podemos encontrar con las siguientes categorías: campo através, toda montaña, saltos, conducción libre, ascenso, slalom, rural bike, marathon bike y descenso o dowhill.El dowhill es aquel en el que se compite en un monte, preferiblemente todo bajada, con una gran variedad de saltos (cortados, mesetas, dobles, mortales....), aquí tienes un vídeo de muestra. El ganador es quien consigue llegar a meta en el menor tiempo posible -e intacto ;) -. Lo cual se hace bastante complicado debido a la dificultad del terreno. Hay que ser todo un valiente y adicto a la adrenalina para atreverse a realizar este deporte.
Si conoces un poco los terrenos de Morcín y Riosa, estoy segura de que se te están ocurriendo un montón de sitios para venir a divertirte con esta nueva sensación deportiva. Un ejemplo claro es el tramo que hay desde la Curva Llagos hacia el Cabornín-Muriellos, con unas pendientes considerables que transcurren por una pista forestal, ¿ lo pruebas y me cuentas?
Donde los Ciclistas se convierten en Dioses
El próximo 5 de junio tendrá lugar la ya reconocida Clásica El Angliru 2010. Este año se dedicará a Joseba Beloki, el homenajeado participará con el resto de ciclistas inscritos.
Si practicas este deporte, y quieres participar, tienes hasta el día 30 de mayo para inscribirte. ¡Atrévete con El Angliru! Si lo consigues, podrás decir que eres un ciclista consagrado. Para más información puedes consultar la página oficial Clásica El Angliru
viernes, 21 de mayo de 2010
Argame Contrarreloj
ipado de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Morcín.El recorrido discurrirá por el nuevo Polígono Industrial de Argame, y participarán corredores de 8 categorías diferentes: senior, máster 30, 40, 50, cadetes, junior, élite y sub-23.
¡Ven a disfrutar de una jornada de ciclismo en un circuito diferente!
¿Conoces el Airsoft?
El Airsoft es una actividad lúdico - deportiva con origen en Japón. Aquí en Asturias lleva practicándose desde hace 4 años y existe una asociación en pleno crecimiento http://www.marinereconasturias.es/.miércoles, 12 de mayo de 2010
Busca Tú "Tesoro"

El Geocaching es denominado como una actividad en la que se esconden y encuentran "tesoros", también denominados "caches".
La Organización es la encargada de esconder los tesoros y por medio de las coordenadas de GPS estos tesoros deben de ser encontrados por los participantes.
Los "tesoros" deben cumplir unos requisitos:
- Nunca podrán ser comida, objetos de valor, drogas, alcohol y explosivos.
- Deben de estar metidos en bolsas impermeables, siempre en un lugar donde no se puedan estropear con el paso del tiempo.
Hoy en día esta actividad está reconocida como un deporte, sobre todo en EEUU y es practicado por familias enteras. Siendo una buena excusa para disfrutar de una jornada al aire libre.
martes, 11 de mayo de 2010
En busca del tesoro perdido...

- El Hogar - La Ará: 43º14'5.6''N 5º52''32.78''W
- El Caleyón: 43º14'7.55''N 5º52'30.2''W
- Llegada a Villamer: 43º14'14.56''N 5º52'10.1''W
- Hórreo: 43º14'12.33''N 5º52'8.30''W
- Ermita Santa Bárbara: 43º14'7.94''N 5º52'12.53''W






